![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXanqQqoI1sOm8YIz1awO4ABGvt2ZGn-DmaqCasiRHJ5GyadhzT6UmKhg20Gu4Vn_ocPCCdWSo0xaD2YACpojnroA9r8_hBxgH-2fo1mwoANF9kdf8U9QlxMkdiofnTBVZact3wayzXm1G/s320/article-06-01.jpg)
TIPOS DE CIMENTACIONES. Hola qué tal amigos constructores ¿Cómo están? esperando se encuentren muy bien les deseo que tengan un excelente día. El día de hoy les hablare al respecto de la cimentación, hablar de estos elementos requiere prácticamente de varios capítulos, pero les daré los aspectos más relevantes para que conozcan que tipos de cimientos existen, como se clasifican y por supuesto que les diré que deben revisar durante su construcción. Yo soy el arquitecto Cuéllar y trataremos de resolverlo así…EN CONCRETO. Normalmente los cimientos, los conocemos como los elementos que soportan alguna edificación, y se encuentran en la base de estas. Técnicamente los cimientos son elementos estructurales, los cuales son encargados de recibir las cargas provenientes de la superestructura de una edificación, es decir, de los sistemas que funcionan a base de muros de carga, o bien a los sistemas que trabajan por medio de marcos rígidos formados por trabes y columnas; al recibir ...